Desde el 13 de julio hasta el 21 de ese mismo mes se están realizando en Baza gran número de actividades que intentan acercar y difundir el patrimonio cultural de la ciudad de Baza entre los bastetanos y visitantes y que vienen a conmemorar el descubrimiento de la Dama de Baza.
13 y 14 de julio:
* ‘La Dama que hay en ti’ en la escuela de verano y en la Escuela Infantil municipal.
Sábado 15 de julio:
* Ruta de la Tapa Íbera, al medio día, con la participación de los siguientes establecimientos: Alacena de Górriz, Anabel (menú íbero), La Bodega, Casa Chico, Despensa de Estela, Dublín, Igloo Cafetería (postre íbero), Jardines del Mediterráneo, Montecristo, La Solana, La Terraza y Venta del Sol
* 20,00h.: Pasacalles íbero, recorrido:Pl. Mayor, antiguas carnicerías, cruz verde, c/ Dolores, c/ cabeza, Alamillos, Pl. Serrano, c/ Alhondiga, Caños Dorados, Pl Eras y Alameda.
* 21,00 h.: Recital flamenco de la Peña Arremate. Salón Ideal Auditorio Enrique Pareja.
Domingo 16 de julio:
* Puertas abiertas de Museo Arqueológico y CIYA.
* 21,00 h.: Entrega del ‘Premio Dama de Baza a la Cultura 2017’ a Francisco Domene. Con la actuación de Isaac Villalba al piano, la soprano Carmen Manotas y el tenor Antonio Navarro. Salón Ideal Auditorio Enrique Pareja.
Lunes 17 de julio:
* 20.30h. Conferencia: ‘Un nombre para la eternidad, la Dama de Baza en la construcción de la memoria en femenino’. Auditorio del Museo Municipal.
Martes 18 de julio:
* Taller de Arqueología para niños en los Yacimientos.
* 20,30 h.: Visita guiada al Museo Arqueológico.
Miércoles 19 de julio:
* 20.30h. Visita guiada al CIYA y a Cerro Cepero. Salida 20.30 h. estación de autobuses. Inscripción previa en el museo.
Jueves 20 de julio:
* Visita guiada al Museo.
* 21,00 h.: Entrega del ‘I Premio Internacional de Poesía Dama de Baza’. Actuación del grupo de flamenco fusión Zalema. Espacio Cultural Santo Domingo
Viernes 21 de julio:
* 20,30 h.: Visita necrópolis y escenificación de la incineración y enterramiento de la Dama.
Sábado 22 de julio:
* 21,00 h.: Concierto OCG. Espacio Expositivo de San Jerónimo.